• ARTESANÍAS AMAZÓNICAS

    ¡Vive las artesanías de Pastaza! Aquí los hombres y mujeres dan formas a la madera de balsa, a la chonta, a la tagua, para recrear la fauna y flora que nos rodea, podrás encontrar además artesanías indígenas realizadas creativamente por las mujeres de las nacionalidades. Encontrarás: ARTESANÍAS ÉTNICAS, ECOLÓGICAS, ANCESTRALES, UTILITARIAS

  • TURISMO DE AVENTURA

    ¡Vive los deportes de aventura más extremos en los escenarios más impresionantes de la selva! Disfruta con seguridad del: RAFTING, CANOPY, CANYONING, TUBING, EXPLORACIÓN DE CAVERNAS, EN EL PARAÍSO TROPICAL LA PROVINCIA DE PASTAZA

  • TURISMO DE NATURALEZA

    ¡Vive la naturaleza del Paraíso Tropical del Ecuador!. Acompañado de guías especializados disfruta de nuestros Parques Nacionales: Sangay, Llanganates y Yasuní. Además de hermosas: CASCADAS, RÍOS, LAGUNAS, BOSQUES, CAÑONES Y UNA BIODIVERSIDAD INMENSA DE FLORA Y FAUNA AMAZÓNICA

  • TURISMO COMUNITARIO

    VIVE UNA EXPERIENCIA NATURAL INOLVIDABLE COMPARTIENDO CON LAS SIETE NACIONALIDADES INDÍGENAS DE PASTAZA: Shuar, Achuar, Shiwiar, Andoas, Saparos, Kichwas y Waoranis

  • GASTRONOMÍA TÍPICA

    ¡Vive los sabores de Pastaza! los más extraordinarios platos exóticos del país lo podrás encontrar aquí: MAITO, CHONTACUROS, CHICHA DE YUCA Y CHONTADURO. Disfruta de la cocina milenaria de nuestros pueblso ancestrales en lugares acojedores y llenos de naturaleza.

  • ARTESANÍAS AMAZÓNICAS

    ¡Vive las artesanías de Pastaza! Aquí los hombres y mujeres dan formas a la madera de balsa, a la chonta, a la tagua, para recrear la fauna y flora que nos rodea, podrás encontrar además artesanías indígenas realizadas creativamente por las mujeres de las nacionalidades. Encontrarás: ARTESANÍAS ÉTNICAS, ECOLÓGICAS, ANCESTRALES, UTILITARIAS

  • COMPARTE»»
  • TURISMO DE AVENTURA

    ¡Vive los deportes de aventura más extremos en los escenarios más impresionantes de la selva! Disfruta con seguridad del: RAFTING, CANOPY, CANYONING, TUBING, EXPLORACIÓN DE CAVERNAS, EN EL PARAÍSO TROPICAL LA PROVINCIA DE PASTAZA

Con la tecnología de Blogger.

GASTRONOMIA TÍPICA: Tamal de yuca (receta 6 porciones)

Posted by Diego Escobar On 8:49


El tamal es una preparación introducida por la gente proveniente de la Región Andina y se adoptó la utilización de los productos de la zona.

Ingredientes:
  • 1 libra de yuca
  • 250 gr. carne de chancho molida
  • 20 gr. manteca de chancho
  • 100 gr. cebolla blanca picada
  • 2 gr. ajo
  • 3 gr. culantro
  • 6 gr. sal
  • 1 huevo cocinado
Modo de preparación:

Cocinar la yuca y aplastar. Cocer la carne de chancho en el sartén haciendo un refrito con cebolla, ajo, culantro picado, sal y manteca de chancho. Mezclar todo, para los tamales, colocar la yuca en una hoja de bijao y en el medio agregar la preparación con la carne y un trozo de huevo duro, envolver y llevar a cocer a una tamalera por 10 minutos. Se recomienda poner bastante jugo de carne en la yuca para que salga suave el tamal.