Historia
Por el año de 1941, después de la invasión peruana a nuestro territorio, con la presencia del Batallón de Selva No. 1, se dio impulso a la vialidad, abriendo una trocha que unía Puyo con las cabeceras del río Bobonaza, Veracruz se crea como un lugar de descansó, su nombre fue en honor a la República de México por cuanto fue quien apoyo a Ecuador en el enfrentamiento con el Perú.
Veracruz, se convirtió en parroquia el 27 de Junio de 1950, de acuerdo al Registro Oficial No. 550, del Ilustre Municipio de Puyo.
Ubicación
La Parroquia Veracruz, se encuentra ubicada en la región Centro de la Amazonía Ecuatoriana, a 7 kilómetros al sur-este de la capital Puyo, pertenece al Cantón y Provincia de Pastaza, actualmente conocida como Corazón de la Amazonía Ecuatoriana.
La Parroquia tiene una superficie de 181.3 km. 2 ocupa la zona centro del Cantón Pastaza, desde los 600 msnm. En las cabeceras del Río Bobonaza, hasta los 900msnm en su cabecera Parroquial.
Veracruz se caracteriza como la Cuna del los Cuerpos Pintados, por lo que se le conoce a nuestra parroquia a nivel nacional e internacional, con su artista
plástico Rodrigo Cevallos.
Atractivos turísticos
![]() |
BALNEARIO DEL RÍO SANDALIAS |
![]() |
CANYONING EN EL RÍO PASTAZA |
![]() |
CASA DE LA CULTURA BENJAMÍN CARRION NÚCLEO DE VERACRUZ |
Fechas Relevantes:
27 de Junio Parroquialización de Veracruz
23 y 24 de Junio Fiesta del Patrono de Veracruz, San Juan Bautista.
17 de Junio de 1946 se crea la escuela Ceslao Marín, con su fundador el Sr. Segundo Andrés Lema Chasi.
31 de Diciembre de 1981, se crea el Colegio Nacional Veracruz, con la especialidad Pintura y Cerámica.
Límites
La Parroquia Veracruz por su creciente formación (desde 1950 hasta la actualidad) no cuenta con cartografía actualizada:
NORTE: Parroquia 10 de Agosto
SUR: Parroquias Pomona y Simón Bolívar
ESTE: Parroquias El Triunfo y Canelos
OESTE: Parroquias Puyo y Tarqui.
Comunidades y Recintos
En la Parroquia están registradas, alrededor de 40 asentamientos humanos entre colonias, comunidades rurales de base y el área urbana.
- Asociaciones de la Parroquia Veracruz
- Ganaderos "El Calvario"
- Granjeros de Veracruz
- Comité Pro-mejoras de Veracruz
- Pedacito de Cielo
- Pujalyacu
- Pitón Sisa (Sr. Ramírez)
- Flor Amazónico (Sr. Flor)
- Rancho Verde
- Palmas Amazónicas
- La Delicia
- Cabeceras de Bobonaza
Distancia aproximada del centro poblado de Veracruz a cada una de las comunidades
COLONIAS DISTANCIA ACCESO
12 de Febrero 10KM CARROZABLE
Taculín 15KM CARROZABLE
Cabeceras Bobonaza 8KM CARROZABLE
Sigüin 5KM CARROZABLE
22 de Abril 15KM CARROZABLE
Santa Marianita 2KM CARROZABLE
Unión Nacional 15KM CARROZABLE
Las Palmas 4KM CARROZABLE
Chorreras 9KM CARROZABLE
El Calvario 2KM CARROZABLE
La Esperanza 9KM CARROZABLE
Ventanas 23KM CARROZABLE
San Pablo 11KM CARROZABLE
Principales Actividades Económicas
- Crianza y comercialización de tilapia
- Cultivo y comercialización de Papa china
- Crianza de ganado vacuno de carne y leche
- Crianza de especies menores
- Comercialización de productos lácteos.
Fuentes: MTOP / GOB PASTAZA